lunes, 11 de mayo de 2009
Caída del Puente Tacoma Narrows
Espectaculares imágenes de la caída del puente.
En el momento de su construcción, tan sólo dos años antes, se había convertido en el tercer mayor puente colgante de Estados Unidos, con 1800 metros, incluyendo los accesos. Sus dos torres de soporte tenían 129 metros de altura y estaban separadas entre si 853 metros. Tenía como misión unir Tacoma y Harbour Gigs, en el estado de Washington, al noroeste de los Estados Unidos.
El no tomar debidamente en cuenta las proporciones entre la longitud y el ancho del puente produjo un fenómeno denominado resonancia, que resultó fatal. Así, un viento nada fuerte fue suficiente para generar un alucinante baile de la mole y precipitar su colapso.
Este caso se volvió paradigmático, y fue objeto de numerosos estudios físicos. Está considerado como uno de los más grandes desastres de la historia de la ingeniería.
sábado, 9 de mayo de 2009
Armado de un Puente de Arcos
viernes, 13 de marzo de 2009
Hincado de Pilotes
Los pilotes, sea de concreto o de acero, son fundamentales en las obras de ingeniería, pues constituyen la base para los puentes, muelles, y otras grandes y pesadas plataformas.
En este video se aprecia cómo son hincados totalmente en tierra. Una grúa sostiene un pesado martillo neumático, el cual es embonado en el pilote, y, golpe a golpe, lo va introduciendo en el suelo.
En este video se aprecia cómo son hincados totalmente en tierra. Una grúa sostiene un pesado martillo neumático, el cual es embonado en el pilote, y, golpe a golpe, lo va introduciendo en el suelo.
jueves, 12 de marzo de 2009
viernes, 6 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)